CIUDAD

Licitan rescate de la Alberca Olímpica

Alfredo Páez

Cd. de México (05 agosto 2014) .-09:50 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En la calidad de urgente, la Alberca Olímpica será sometida a trabajos de rehabilitación para garantizar mayor seguridad en sus instalaciones.

La intervención en dicho espacio tendrá una inversión de más de 15 millones de pesos, iniciará en septiembre y concluirá en enero próximo.

La licitación para las obras de rehabilitación y mantenimiento de la alberca, ubicada dentro del complejo Olímpico México 68, fue lanzada ayer por Delegación Benito Juárez.

El Delegado Jorge Romero enfatizó que los trabajos en ese centro deportivo tienen como prioridad el aspecto de la protección civil, no simplemente el estético.

"Son trabajos que le urgen. Es hablar del techo de una de las partes, no el principal, sino el de la alberca de calentamiento, las calderas y, básicamente, las condiciones antes que de estética de protección civil.

"Pero son reparaciones en general. Apenas empezamos con la licitación y depende mucho de los procesos administrativos, pero obviamente vamos a empezar este año" expuso Romero. 

De acuerdo con la licitación publicada ayer en la Gaceta Oficial, se tiene previsto que la fecha de inicio de las obras sea el próximo 2 de septiembre, que los trabajos tarden 121 días para concluir en enero de 2015.

REFORMA documentó desde octubre de 2013 las múltiples desperfectos y necesidades que tiene ese espacio con 45 años de antigüedad, que van desde pisos y gradas sucias hasta arreglo de trabes y columnas, así como filtraciones.

De acuerdo con Javier Valverde, uno de los cuatro arquitectos que participó en la construcción del inmueble, la Alberca Olímpica Francisco Márquez requiere una intervención mayor exterior e interior. 

Los 45 mil metros cuadrados que abarca la Alberca Olímpica fueron levantados en 18 meses, con un costo de 119 millones 203 mil pesos en 1968, cuando el dólar estaba a 4.5 pesos.

Ahora, regresarle el esplendor de hace décadas costaría cientos de millones de pesos, pues tan sólo para rehabilitar el Gimnasio Juan de la Barrera son necesarios 56 millones de pesos.

"Hemos estado pidiendo a otras instancias que nos ayuden. Por lo pronto, éste es el monto que estamos poniendo como Delegación para reparaciones generales (15 millones de pesos)", manifestó Romero al respecto. 

En las obras que se llevarán a cabo este año y parte de 2015, se invertirá 15 millones 307 mil 201 pesos, que es el capital que requieren las empresas que concursen en la licitación.

Los interesados tienen hasta el 7 de agosto para adquirir las bases, las cuales tienen un costo de 2 mil 500 pesos.