Extorsionan cárteles en Centro Histórico
Daniel Melchor
Cd. de México (16 octubre 2015) .-00:00 hrs
Al menos siete grupos del crimen organizado operan en el primer cuadro de la Ciudad y se dedican a extorsionar, robar y matar a los comerciantes de la zona.
Así lo denunció ayer la agrupación de empresarios y comerciantes Procentrhico, y la Autoridad del Centro Histórico (ACH), instancia que depende de la Jefatura de Gobierno.
En conferencia conjunta, Jesús González Schmall, titular de la ACH y Guillermo Gazal, presidente de la asociación empresarial, revelaron que por ese delito ambos presentaron el pasado 6 de octubre una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal respaldada con 487 quejas.
Las extorsiones, indicó Gazal, se han cobrado en el último año a 487 establecimientos por parte de sujetos que se han presentado en nombre de Los Zetas, La Familia, los Coreanos y Los Aferrados, entre otros grupos, cuyas cuotas mensuales son de entre 10 mil y 20 mil pesos.
González Schmall explicó que anteriormente para que una denuncia de este tipo prosperara era necesario que la víctima acudiera personalmente ante la autoridad, pero ello no sucedía por miedo a represalias.
"En este caso, por la instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, instamos a la Procuraduría a que no fuese la víctima en el caso de extorsión la que hiciera la denuncia sino una representación gremial como Procentrhico y la Autoridad del Centro Histórico, quien a su vez, hiciese y aportara los elementos probatorios para que se abriera carpeta de investigación", expresó González Schmall.
"Es la primera vez que actúa de oficio la Procuraduría frente al asedio que es la extorsión. Ya la Procuraduría generó la primera etapa de investigación, que era desplegar a 200 investigadores para que entrevistara a los afectados en sus lugares de trabajo y que les dijeran si habían sido víctimas".
Por la noche, en un comunicado, el funcionario se deslindó de los nombres de las presuntas bandas delictivas que dio a conocer Gazal.
La denuncia se presentó ante la Fiscalía Desconcentrada de la Delegación Cuauhtémoc, a cargo de Claudia Elizabeth Cañizo Vera.
Gazal, por su parte, informó que los negocios extorsionados se ubican en calles como Manuel Doblado, Miguel Alemán, República de Colombia y Corregidora, entre otras.
El representante de los comerciantes celebró el apoyo del Gobierno capitalino para combatir esta problemática que, según calculó, ha costado al gremio unos mil 100 millones de pesos.

![]()