EMPRESAS

Denuncia la IP extorsión de funcionarios

Verónica Gascón

Cd. de México (30 marzo 2016) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El sector patronal advirtió que son preocupantes los casos de corrupción donde las autoridades prácticamente extorsionan a cambio de prestar servicios públicos.

"Cada vez mas estamos viviendo la corrupción extorsionadora, es decir, no es la corrupción pactada, que un mal ciudadano y un mal policía se pongan de acuerdo para violar una ley o un acto de tránsito.

"Nos preocupa que encontramos a ciudadanos que son rehenes de autoridades que condicionan la prestación de servicio público, que condicionan el otorgamiento de una licencia de construcción o que limitan la posibilidad de participar en una subasta pública si de por medio no hay una cantidad de dinero", denunció Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex.

Afirmó que se oponen a que cada vez haya más ciudadanos, familias y empresarios que sean literalmente extorsionados por servidores públicos de todos los niveles de Gobierno.

Un estudio elaborado por la propia Coparmex, con base en encuestas, advierte que casi 40 por ciento de las empresas han tenido que aportar algún tipo de compensación económica a algún funcionario, con tal de conseguir un permiso o licencia de construcción.

Otro 30 por ciento advirtió que ha pagado alguna mordida para la obtención de servicios públicos como luz y agua. En tanto que la corrupción está presente en procesos de licitación, para 23 por ciento de los consultados.

El líder empresarial admitió que los actos de corrupción recaen tanto en el sector público como en el privado y, por ello, debería aplicarse la ley sin excepción.

De Hoyos exhortó a que el Congreso reforme las 22 leyes generales para que el Sistema Anticorrupción sea una realidad.