INTERNACIONAL

El creador de Trump... Paul Manafort

REFORMA / STAFF

Cd. de México (05 mayo 2016) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Ha trabajado para guerrilleros africanos, un dictador filipino y el ex Presidente autócrata de Ucrania. Ahora está a cargo de la campaña presidencial de Donald Trump.

El estratega y cabildero Paul Manafort, de 67 años, tomó las riendas del equipo electoral del magnate a principios de abril con una consigna: "llega un momento en que ganar no es suficiente. Lo que importa es cómo y por cuánto ganas", dijo, según reportó The Washington Post.

Poco después, empezó la mejor racha ganadora de Trump: pasó de ganar con el 30 por ciento de los votos a obtener alrededor del 60 por ciento, con ventajas inalcanzables para sus -ahora retirados- rivales.

Manafort fue estratega en las campañas de los republicanos Gerald Ford, Ronald Reagan y George H. W. Bush, las últimas dos junto con sus ex socios en la consultora Black, Manafort, Stone and Kelly.

La firma después se expandió a cabildeo corporativo a favor de empresas tabacaleras, la banca de inversión Salomon Brothers... y los casinos de Trump.

Y de ahí pasaron a clientes como el vendedor de armas Abdul Rahman Al-Assir o los dictadores de Filipinas, Ferdinand Marcos, de República Democrática del Congo, Mobutu Sese Seko, y de Somalia, Siad Barre.

Manafort y sus socios preparaban a estos personajes antes de entrevistas con medios estadounidenses, conferencias en think tanks y hasta frente al Congreso con tal de mejorar su imagen.

La consultora se ganó el apodo "El lobby de los torturadores".

Pero quizás el personaje que mejor demuestra el poder de Manafort es Victor Yanukovich, líder ucraniano que huyó del país en 2014 tras multitudinarias protestas contra la corrupción y cuya salida -dejando atrás una mansión con todo y zoológico propio- desató la guerra civil que todavía asedia al país europeo.

Antes de conocer al estratega político, Yanukovich era calificado como un cleptómano por los votantes, que organizaron la llamada Revolución Naranja en su contra. Manafort vistió al ucraniano con nuevos trajes, lo guió sobre cómo comportarse en mítines y le aconsejó criticar a un sector de la población en particular por sus "abusos".

Desde su llegada a la campaña de Trump, ha logrado cambios similares. A finales de marzo, por primera vez, el magnate leyó todo un discurso delineando su política exterior con apoyo de teleprompters. Trump ahora tuitea menos y se ha reunido con republicanos del establishment para asegurar su respaldo.

"Quiere trabajar con todos los líderes del Partido Republicano y ayudarlos a recaudar dinero", declaró Manafort esta semana a medios estadounidenses.