NACIONAL

No destaquemos por bajos salarios.- EPN

Érika Hernández

(16 febrero 2016) .-14:17 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
México no debería distinguirse por sus bajos salarios, sino por sus esfuerzos de contar con capital humano altamente calificado, por su innovación y competitividad, consideró el Presidente Enrique Peña Nieto.

El Primer Mandatario apuntó que en 25 años las exportaciones han crecido de 27 mil millones de dólares al año, donde el 40 por ciento se constituía fundamentalmente por minas y petróleos, a 381 mil millones de dólares en el 2015.

Por ello, consideró, es lamentable que a veces se olvida lo ocurrido en el País en los últimos años.

Entonces se transitó de un México cuya economía dependía de la producción petrolera, que sustituía y eventualmente reemplazaba la tarea e iniciativa del sector privado, a uno más abierto y competitivo en infinidad de rubros.

"Debemos demostrarle al mundo entero que en México hay capacidades para generar productos y valor que compite y puede ser de excelencia mundial, y lo que no queremos es que México se distinga o que un elemento de su competitividad sea el que tengamos bajos salarios", dijo Peña Nieto.

"Sino, más bien, a partir de tener un capital humano altamente calificado y agregar valor a lo que producimos, sea lo que nos distinga y nos permita ser mucho más competitivos ante mercados cada vez más exigentes, consumidores que demandan mejores productos y servicios, y es ahí donde estamos poniendo acento".

El Presidente entregó el Premio Nacional de Calidad a 14 empresas y organizaciones.

Entre ellas están micro, pequeñas y medianas empresas, como Sephnos, dedicada al sector agropecuario; Kidzania; Profesor Chiflado, dedicada al edutainment, una mezcla de educación y entretenimiento; restaurante Tierra y Cielo; Azul de Oaxaca, que promociona a artistas locales, y Taquería Chabelo.

Además, se premió al Hospital Country 2000, promotoras de trasplantes; a Eaton Aerospace Group Fed División; Federal-Mogul Motorparts, plantel Tepotzotlán, y a la División de Distribución Centro Sur de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En Los Pinos, acompañado de los líderes de las cúpulas empresariales más importantes del País, Peña Nieto insistió en que sus reformas no están agotadas, sino en plena instrumentación y generando resultados.

Sin embargo, convocó a las empresas a poner lo que esté a su alcance para mejorar sus procesos de producción, como una manera de atraer mayores inversiones del extranjero.

Por su parte, el Gobierno federal, agregó, esta mejorando la infraestructura carretera y sus puertos.