ECONOMÍA

Vendió Banxico 2 mmdd de manera directa

Adriana Arcos

(23 febrero 2016) .-09:22 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Al cierre de la semana pasada, Banco de México vendió 2 mil millones de dólares de manera directa.

Entre el miércoles y viernes de la semana pasada, Banxico vendió los 2 mil millones de dólares como resultado de las ventas directas al mercado, conforme a la determinación de la Comisión de Cambios.

Por tercera vez en la historia, el Banco de México (Banxico) utilizó el mecanismo de intervención discrecional en el mercado cambiario para estabilizar el tipo de cambio.

De acuerdo con el informe semanal de reservas internacionales, los flujos por operaciones en el mercado disminuyeron 2 mil 400 millones de dólares, de los cuales 400 millones corresponden a subastas que estaban pendientes de liquidación.

La variación semanal en la reserva fue resultado de la venta de dólares de Pemex y del Gobierno Federal al Banco de México por mil y mil 322 millones y una reducción de 2 mil y 13 millones de dólares por la venta directa y el cambio en la valuación de los activos internacionales de Banxico.

De acuerdo con datos del estado de cuenta, la reserva internacional creció 309 millones de dólares, para un saldo de 174 mil 711 millones de dólares.

La semana pasada, la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y Banxico, anunció la suspensión del mecanismo de subastas de dólares aunque no descartó la intervención discrecional en el mercado cambiario en casos excepcionales.

La última vez que el organismo central realizó ventas directas de dólares, fue del 4 al 27 febrero de 2009, en ese entonces, la suma de dichas ventas ascendió a mil 835 millones de dólares.

Antes de la crisis inmobiliaria de 2008, Banxico utilizó el mecanismo el 10 de septiembre de 1998, ante una presión inusual derivada de la crisis financiera desencadenada en Rusia, la Comisión de Cambios vendió 278 millones de dólares directamente en el mercado interbancario.