INTERNACIONAL

Acusan a Maduro de traición a Chávez

Reuters

Caracas, Venezuela (11 diciembre 2015) .-14:25 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Una facción disidente del socialismo gobernante en Venezuela está pidiendo medidas económicas urgentes tras la derrota en las elecciones legislativas del domingo.

Con ello, añaden presión desde la izquierda a la impopularidad del Presidente Nicolás Maduro.

Marea Socialista, un pequeño grupo de intelectuales de izquierda que rompió con el Gobierno, acusa a Maduro de traicionar a su antecesor, Hugo Chávez, al permitir que la corrupción, la burocracia y la incompetencia florezcan en el país miembro de la OPEP.

Las grietas dentro del Partido Socialista Unido (PSUV) se han ampliado durante el mandato del ex líder sindical, quien es criticado por carecer de la perspicacia política de su antecesor y ha fallado en hacer los ajustes para mejorar una economía en crisis.

"Están liquidando la Revolución", dijo Gonzalo Gómez, un líder del grupo, describiendo la victoria de la Oposición como un sacudón que llama a un cambio de políticas.

La Oposición ganó una mayoría de dos tercios en la Asamblea Nacional, de la mano de los exhaustos venezolanos que votaron por un alivio para la escasez de alimentos y la inflación que se come sus salarios.

Esto podría envalentonar a líderes de la oposición de línea dura que quieren someter a Maduro a un referendo revocatorio el próximo año.

Y algunos en la izquierda desencantada también están evaluando recurrir al mismo resquicio si Maduro no abre un debate con las filas chavistas e inicia una reforma.

"Esta es una posibilidad", dijo Gómez sobre el referendo.

"(No obstante), hay posibilidades fácticas, reales, de generar el cambio por la vía revolucionaria. No para poner el control del Estado en las manos de la derecha".

Marea Socialista sigue siendo un pequeño nicho que no ha ganado apoyo popular, aunque sus dirigentes son voceros usuales en la concurrida escena de los medios en Venezuela.

El grupo recomienda aumentar las auditorías al control de cambio, donde se estima que unos 259 mil millones de dólares fueron malversados, además de que se colocaron a trabajadores al frente de las empresas nacionalizadas por el Gobierno, muchas improductivas.

Sin embargo, economistas y la Oposición dicen que la corrupción y la burocracia son inherentes al sistema creado por Chávez.

Maduro, temiendo más rupturas, también ha arremetido contra los disidentes.

Esta semana una rueda de prensa de ex Ministros de Chávez críticos a su Gobierno y miembros de Marea Socialista fue interrumpida abruptamente por miembros de varios grupos de choque del chavismo conocidos como colectivos, que acusaron, a gritos, a los voceros como traidores.

"Se les dio la señal a alguna gente que tiene una forma de interpretar las cosas, que no es precisamente la democracia participativa", dijo Gómez.

"Es preocupante".