Realizan semáforo de aspirantes a InfoDF
Samuel Adam
Como una guía para evaluar los antecedentes de los 73 aspirantes a comisionados del Instituto de Acceso a la Información y a la Comisión de selección del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, organizaciones civiles diseñaron un semáforo.Los indicadores que tomaron en cuenta fueron su experiencia en temas de transparencia y anticorrupción, y sus vínculos con el poder.
Mónica Tapia, de Ruta Cívica; Josefina MacGregor, de Suma Urbana; Maria Teresa Ruiz, de La Voz de Polanco, y Mariana Niembro, de Borde Político, canalizaron los resultados a los integrantes de la Comisión de Transparencia de la ALDF, evaluación en la que distinguen entre los mejores y los peores perfiles.
Para el InfoDF, resultaron mal puntuados 30 de los 73 perfiles, esto por vínculos con partidos políticos o funcionarios públicos, o por inscribirse después del primer proceso, cuya convocatoria justificó la Comisión por supuesta falta de perfiles de mujeres, irregularidad que fue conocida en redes como #ColadasDeEnero.
Rosa María Bucio, ex secretaria de Miguel Ángel Mancera; Salvador Frausto, ex Director Jurídico y Gobierno en Coyoacán, y Ramón Verazaluce, director de la oficina de información de la ALDF, son algunos de los perfiles con foco rojo.
Respecto a los aspirante a la Comisión de Selección del Sistema Local Anticorrupción, las expertas evaluaron de 12 candidaturas vigentes solo a tres con un buen perfil técnico y vínculo con la sociedad civil, y a tres más con vínculos con partidos políticos, además de que dos perfiles más desistieron de participar.
Hora de publicación: 00:00 hrs.