Cae importación privada de diesel
Luis Valle
En enero, la importación de diesel por parte de privados cayó a niveles similares a los de octubre pasado, a 179 millones de litros, con lo que suman dos meses de menor actividad comercial y ahora atraviesan un "estancamiento".Entre las razones de la baja están la dinámica de los precios a los que vende Pemex y los que pueden conseguir los importadores en Estados Unidos, así como el comportamiento de los estímulos fiscales semanales, que determinan la conveniencia o no de realizar la compra.
De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Energía, en noviembre las compras del combustible directamente de Texas por parte de la iniciativa privada habían alcanzado un récord de 202 millones de litros.
En contraste, en enero el volumen de diesel importado por privados fue 11 por ciento menor a ese nivel máximo, que se había venido detonando desde marzo pasado, cuando se transportaron 13.82 millones de litros por la frontera.
Son alrededor de 30 compañías y comercializadores los que actualmente transportan diesel, que prácticamente es en su mayoría adquirido por clientes industriales y algunos distribuidores para su posterior venta.
Transportistas y traders señalaron que las importaciones se han "estancado" en las últimas semanas por los precios a los que vende Pemex, que de acuerdo con sus estimaciones, no reflejan las condiciones de mercado.
Esta situación, advirtieron, perjudica a quienes impulsan proyectos de infraestructura, pues no se tiene certeza para hacer pronósticos y saber en qué condiciones de precio competirán contra Pemex.
Por ello, a los precios de combustibles ofrecidos por Pemex y a las variaciones del IEPS en las últimas semanas, la importación de combustibles para los sectores comercial e industrial puede ser conveniente en ocasiones.
"Hay semanas que realizamos más pedimentos, sobre todo si aumenta el estímulo fiscal con el que se puede pagar menos diesel, pero hay un margen mínimo que necesitamos asegurar para hacer la importación", refirió un bróker.
"Si nuestra ganancia es menor a veinte o quince centavos por litro, entonces preferimos no importar, porque si el tipo de cambio actúa en tu contra, entonces puedes perder el margen y terminar pagando de más por la transacción".
En marzo pasado, los privados importaron por la frontera 13.82 millones de litros de diesel, un alza mensual del 205 por ciento; pero en julio, creció a 106.74 millones y en noviembre a 202.46 millones, casi 45 veces más que en febrero, cuando todavía no arrancaba.
Hora de publicación: 00:00 hrs.