¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Negocios?
Solo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana

Beneficia a empresas análisis de datos

  • Charles Chase, consultor de industria, y Dan Mitchell, director de la práctica de Retail de SAS. Foto: Miguel Ramírez
Marlen Hernández
Las empresas de venta al por menor y manufactureras que usan innovaciones como inteligencia artificial y big data están reduciendo sus inventarios entre un 15 y 30 por ciento al analizar la información que generan los consumidores y lograr predecir más atinadamente las necesidades de los mismos, de acuerdo con encuestas de SAS.
Notas Relacionadas
Impulsa big data ampliación de sueca
La demanda mundial de información digitalizada permitirá a la sueca Munters ampliar en el corto plazo 25% la producción de su planta en NL.


Pero además de este beneficio, la analítica de datos tiene otras ventajas como sitios de e-commerce que conocen las preferencias del cliente, tiendas físicas que siempre tienen lo que el consumidor busca y mayores ganancias para las empresas, resaltaron expertos.

Dan Mitchell, director de la práctica de Retail de SAS, explicó que los consumidores o clientes generan una fuente importante de datos a través de distintos medios -por ejemplo, tiendas en línea, redes sociales y puntos de venta- y esta información puede ser utilizada por las empresas para conocer a detalle sus gustos, necesidades y preferencias sobre productos y medios de compra.

Y lo anterior les permite estimar con una mayor exactitud el comportamiento de los clientes y, por lo tanto, permite tener un 70 por ciento de mayor precisión en los pronósticos de ventas.

"Hoy el recorrido de compra es mucho más amplio y sofisticado que antes. Antes el cliente solamente entraba a la tienda veía lo que había y si le gustaba lo compraba... Ahora el cliente está buscando en línea, comparando, entrando a Pinterest, etcétera", señaló Mitchell.

"Al mezclar el comportamiento del cliente en línea con los datos de venta y reducirlo a nivel tienda, tenemos una imagen más clara de la demanda del cliente y donde quizá cometimos errores con el inventario", agregó.

Por su parte, Charles Chase, consultor de industria Retail, indicó que los consumidores buscan tener una experiencia única y personalizada que logre satisfacer sus necesidades, y las empresas pueden ofrecerles precisamente eso al analizar y usar de forma adecuada la información que generan.

De acuerdo con encuestas de SAS, las empresas de venta al por menor que ya usan innovaciones analíticas están aumentado entre un 2 y 5 por ciento su participación de mercado.
Hora de publicación: 00:00 hrs.
FOTOGALERIAS RELACIONADAS
GALERIA MULTIMEDIA RELACIONADAS
Más de Empresas
UN VISTAZO A LOS COMENTARIOS