Un ojo mexicano en Queer Palm Cannes
Abril Valadez
Entre los sueños de un cinéfilo bien podría caber el visitar alguna vez el Festival de Cine de Cannes, y para el organizador de un certamen del séptimo arte, llegar a ser juez ahí.Pepe Ruiloba, apasionado por las películas desde pequeño, ahora coordinador y programador de Premio Maguey del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), es el único mexicano de todos los jurados en las diferentes competencias de la edición 71 del festival más importante a nivel mundial. Su tarea es seleccionar el premio Queer Palm, que reconoce la mejor película con temática LGBT+.
"Hace tres años invitamos de jurado al que es organizador del premio Queer Palm, que se llama Franck Finance-Madureira. Este año me contactó para considerarme para ser parte de esta novena edición del premio. Estoy encantado, para mí es un gran honor y un reconocimiento para mi trabajo", contó Ruiloba, vía telefónica desde Cannes.
El nacido en la Ciudad de México y radicado en Guadalajara desde los ocho años, comparte su tarea junto a personalidades de renombre, como la productora Sylvie Pialat (Timbuktu, Valley of Love, Le Garçu) quien fungirá como presidenta, la actriz y editora Dounia Sichov (Boris sin Béatrice, This Summer Feeling), el director y guionista Morgan Simon (A Taste of Ink, American Football), y el crítico de cine Boyd van Hoeij.
Son 16 películas con temática LGBT, a partir de la programación de la Selección Oficial, Un Certain Regard, Semana de la Crítica, Quincena de Realizadores, y la sección de la Asociación para la Difusión del Cine Independiente (ACID), las que el mexicano deberá analizar.
"Inicié actividades desde el primer día del Festival, que fue el martes pasado, y han consistido en ver todas las películas con la temática correspondiente. Todas son premieres mundiales, nadie las ha visto, hay que asistir a sus funciones".
"Este año hay un número récord de cintas en las nueve ediciones que ha tenido el premio, jamás habían tenido tantas. Eso habla mucho de la apertura que hay y que se está haciendo cine con temática de diversidad".
Luego de hacer la deliberación, la estatuilla se entregará el próximo viernes al ganador, en una ceremonia sencilla y con invitados de la industria.
Algunas de las películas en la competencia son Whitney (Kevin Macdonald), Euphoria (Valeria Golino), El Angel (Luis Ortega), Carmen y Lola (Arantxa Echevarria), Cassandro the Exótico! (Marie Losier), Savage (Camille Vidal-Naquet), entre otras.
Entre los mexicanos que han sido jueces en el certamen francés destacan Guillermo del Toro, Diego Luna y Gael García .
Conócelo
Pepe Ruiloba ha sido organizador del Premio Maguey durante cuatro años. El galardón tapatío y de alcance internacional es otorgado a las producciones cinematográficas que exponen narrativas sobre una sexualidad abierta, un cine incluyente de aceptación a la diversidad sexual en todas sus manifestaciones y que concede voz a las "minorías" que hasta el momento resisten ante la opresión.
"En Premio Maguey queremos seguir consolidándonos, somos una competencia relativamente joven (nueve años) que ha crecido rapidísimo. Buscamos traer más películas de renombre y calidad que reflejen lo que está viviendo el mundo actual".
Hora de publicación: 00:00 hrs.