Pagan seguros 82% de reclamos por sismos
Jessika Becerra
Al 15 de agosto de 2018, el sector asegurador ha pagado 82 por ciento de las 73 mil 124 solicitudes de indemnización de coberturas de daños que recibió tras los sismos del 7 y 9 de septiembre, aseguró la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).A su vez, las aseguradoras han pagado 59.7 por ciento de 30 mil 90 millones de pesos, que es el monto estimado de pérdidas en todas las viviendas e inmuebles aseguradas con una cobertura de daños, detalló Manuel Escobedo, presidente de la AMIS.
En una conferencia conjunta con la Asociación de Bancos de México (ABM) para presentar las "Políticas para fortalecer el aseguramiento hipotecario", Escobedo indicó que del total de solicitudes de indemnización, 50 mil 654 correspondieron a casas habitación con crédito hipotecario y 11 mil 383 a viviendas sin financiamiento.
Las solicitudes restantes fueron de comercios, oficinas, industrias, hospitales, clínicas y consultorios.
La pérdida estimada de viviendas con seguro ligado a créditos hipotecarios donde participan bancos, Infonavit y Fovissste fue de 3 mil 29 millones de pesos, de las cuales las aseguradoras han pagado 82 por ciento.
A su vez, el monto estimado de pérdidas en viviendas aseguradas de forma voluntaria fue de 3 mil 779 millones de pesos, de los cuales se han pagado 85.1 por ciento.
Respecto a viviendas con créditos otorgados únicamente por la banca (sin financiamiento del Infonavit y Fovissste) la pérdida estimada fue de mil 91 millones de pesos, de los cuales se han pagado el 72.3 por ciento.
Escobedo comentó que una de las políticas para fortalecer el aseguramiento hipotecario será la de ofrecer coberturas adicionales en los seguros de daños, aunque no se han definido los precios.
Indicó que actualmente un seguro de daños básico para un inmueble multifamiliar de bajo riesgo es de 3.6 pesos por cada mil de suma asegurada, es decir, de monto de cobertura contratada.
Para riesgo medio sube a 4.1 pesos y para viviendas ubicadas en lugares de riesgo alto como La Paz, los Cabos, Cancún y la Ciudad de México, se eleva a 4.6 por ciento.
Hora de publicación: 12:39 hrs.