Agudizan desuso de las refinerías
Alejandra López
La subutilización de las refinerías mexicanas se agudizó el último mes pues las refinerías pasaron de utilizarse al 56.4 por ciento a sólo 51.6 por ciento.Esto, a la par de un repunte sin precedentes en las importaciones de gasolinas
Los últimos datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) indican que las refinerías mexicanas recibieron en agosto un promedio diario de 848 mil 612 barriles diarios.
Este volumen es el 51.6 por ciento de lo que las instalaciones mexicanas pueden procesar, pues la capacidad total de las refinerías asciende a 1 millón 615 mil barriles diarios.
El mes pasado Pemex indicó que subutilizaba sus refinerías por una mezcla de mantenimientos programados y fallas técnicas de sus equipos.
El caso de mayor desuso en julio fue el de la refinería Héctor R. Lara, ubicada en Cadereyta, Nuevo León, la cual sólo se ocupó el 32 por ciento de su capacidad operativa.
En agosto este complejo refinador contrajo aún más su carga diaria de crudo pues Pemex la ocupó apenas el 31.1 por ciento de su capacidad.
Pero no fue la que peor promedio obtuvo, pues la ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, pasó de operar al 41.6 por ciento de su capacidad en julio a apenas 28.8 por ciento en agosto.
En septiembre el promedio podría ser aún más bajo, según datos de Pemex Exploración y Producción (PEP), subsidiaria que extrae el crudo de los pozos y los distribuye entre las terminales de exportación y las refinerías.
Esto porque datos preliminares de la compañía indican que entre el 1 y el 18 de septiembre (últimos datos publicados) se han enviado al Sistema Nacional de Refinación un total de 729 mil barriles diarios.
Este promedio es el 45 por ciento de la capacidad de proceso nacional que asciende a 1 millón.
En contraste, la Agencia Internacional de Energía (EIA por sus siglas en inglés) indicó que en Estados Unidos el promedio de uso de las refinerías es superior al 90 por ciento.
El crudo que no llegó a las refinerías terminó en los puertos para su exportación y en los últimos meses Pemex ha aumentado el volumen que envía al extranjero.
Entre julio y agosto mandó 1 millón 350 mil barriles diarios de crudo en promedio.
Cabe destacar que durante estos dos meses, Pemex reflejó también un aumento en las importaciones de combustibles para alcanzar a cubrir la demanda nacional de gasolinas, diesel y otros combustibles.
En agosto se importaron 716 mil barriles de gasolinas y diesel (con los cuales se abasteció entre el 63 y 49.3 por ciento de la demanda interna). Este volumen fue 143 mil barriles superior al registrado el mismo mes de 2015.
Hora de publicación: 00:00 hrs.