Dan 60 días de prisión provisional a Ovidio por extradición
00 min 30 seg
Abel Barajas
Un juez federal decretó por 60 días la detención provisional con fines de extradición de Ovidio Guzmán López "El Ratón", plazo para que Estados Unidos presente el pedido formal y el expediente con el cual pretende juzgarlo por un cargo de narcotráfico.Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, con sede en el Penal del Altiplano, estableció que si la Embajada de Estados Unidos no formaliza su pedido de extradición antes del 5 de marzo, decretara la libertad del hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
"Se decreta la detención provisional con fines de extradición del señor Ovidio Guzmán López, por lo que en este acto se le comunica a usted que debe estar detenido por el procedimiento de extradición y debe continuar en el mismo lugar donde se encuentra internado durante este lapso", dijo el juez.
Notas Relacionadas
Estados Unidos pidió la detención provisional de Ovidio por un solo cargo, el de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana, con base en la orden de captura girada el 2 de abril de 2018 por la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington.
La solicitud fue presentada por la Embajada estadounidense a la FGR el 19 de septiembre de 2019 y casi de inmediato un juez de control del Penal del Altiplano giró la orden de detención provisional con fines de extradición.
Ese mandamiento judicial es el mismo que un mes después trató de ejecutar el Ejército en el operativo fallido del "Culiacanazo".
En la diligencia, el impartidor de justicia impidió al fiscal Rolando Pánfilo Morales continuar con su exposición cuando se disponía dar a conocer los datos de la media filiación de Ovidio, proporcionada por las autoridades del país vecino.
Salazar puntualizó que los datos personales de Guzmán López son precisamente uno de los temas esenciales del litigio de extradición y por ello consideró que esta audiencia no era la adecuada para exhibirlos. Será en una etapa posterior cuando esos datos sean descubiertos.
De 32 años de edad, el hijo del capo compareció ante el juez con un retraso de dos horas y media para esta audiencia informativa en la que fue notificado del procedimiento iniciado en su contra.
La diligencia estaba agendada para las 11:00 horas, pero inició hasta las 13:30 horas.
Por ello, el juez Salazar Hernández ordenó a la Fiscalía General de la República iniciar una carpeta de investigación por delitos contra la administración de la justicia a la directora del Altiplano y el comisionado del Órgano Administrativo Desconcertado de Prevención y Readaptación Social, por el retraso injustificado para presentar a Ovidio a la sala de audiencias.
Adicionalmente, les impuso a dichos funcionarios una multa de 19 mil 244 pesos por este acto de negligencia.
"No hay ninguna razón para no haberlo presentado en los términos indicados, habida cuenta que debió estar presentado a las 11:00 horas. Se instruye a la Fiscalía a que inicie una investigación por esta conducta contumaz y negligente, toda vez que puede haber un hecho delictivo, por retardar o entorpecer maliciosamente la administración de justicia", acordó el juzgador.
Salazar dio dos prórrogas, de 30 minutos cada una, para que las autoridades penitenciarias llevaran a Ovidio ante su presencia.
Según funcionarios federales, la dirección del Penal alegó que por motivos de seguridad no era conveniente que el hijo de "El Chapo" compareciera en forma física a la diligencia y planteó que la mejor opción era la videoconferencia.
En respuesta, el juez a percibió a las autoridades carcelarias con una orden de arresto administrativo a la directora y el comisionado, así como una multa y una denuncia ante la FGR. Al final, cumplió estas dos últimas advertencias.
Hora de publicación: 14:52 hrs.