¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Verde?
Solo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana

Denuncian a Black Jaguar-White Tiger por maltrato

  • La Azcarm denunció ante la FGR a la organización Black Jaguar-White Tiger por presunto abandono y maltrato de felinos silvestres. Foto: Azcarm
ico_clock
03 min 00 seg
Grupo REFORMA
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al dueño de la organización Black Jaguar-White Tiger por presunto abandono y maltrato de felinos silvestres de distintas especies.

Según la Azcarm, existe evidencia de que muchos de los ejemplares han muerto como consecuencia. La denuncia incluye fotografías de animales cuyos huesos son visibles y/o presentan sus colas mutiladas.

La omisión en el cuidado de los animales, sostuvo la Azcarm, constituye un daño a la biodiversidad e incumple normas administrativas y penales, a nivel nacional e internacional.

"La fundación tampoco cuenta con planes de manejo de vida silvestre, legal procedencia de los ejemplares, marcajes adecuados ni con ningún tipo de medidas sanitarias de bienestar para los animales, incumpliendo completamente con la normatividad vigente", añade la Azcarm.

La denuncia fue presentada contra Eduardo Mauricio Moises Serio, conocido en redes sociales como "Papa Bear".

Hace tres años, la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), en su blog de PETA Latino, se refirió a Black Jaguar-White Tiger en México como otro falso santuario que gana dinero explotando animales.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó en un tuit que recibió las denuncias sobre la fundación ubicada en el Ajusco.

"Les informo que nos hemos puesto en contacto con @PROFEPA_Mx para intervenir y rescatarlas", publicó.

También mediante Twitter, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que su personal se encuentra actuando conforme a sus atribuciones para verificar las condiciones de los animales.

Ernesto Zazueta, presidente de la Azcarm, dio a conocer que envió una carta a la Semarnat para expresar que las instituciones que conforman la asociación están dispuestas a rescatar, trasladar, rehabilitar y dar un hogar a los felinos.
Responde organización
Black Jaguar-White Tiger publicó cinco videos en su cuenta de Instagram en los que se observan a varios felinos dentro de espacios cercados.

"Hoy van a ver a todos nuestros niños en perfecto estado de salud pese a la pérdida del 70% de donativos derivados de la pandemia", se lee en las descripciones.

"Pero llueva, truene o relampaguee, en mi Fundación hacemos Magia para sacar adelante a los niños".

De acuerdo con datos de la Profepa, Black Jaguar-White Tiger obtuvo su registro como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) en abril de 2015 bajo el nombre de "Gran Santuario Mexicano Jaguar Negro Tigre Blanco" con número de control DGVS-PIMVS-CR-IN-1745/D.F./15.

Empero, la Azcarm sostiene en un comunicado que perdió dicho registro, por lo que los animales fueron trasladados a otro predio cercano que no cuenta con permisos ni medidas de seguridad para albergar felinos silvestres, como tigres, linces, jaguares, panteras y leones.
Hora de publicación: 17:38 hrs.
FOTOGALERIAS RELACIONADAS
GALERIA MULTIMEDIA RELACIONADAS
GRÁFICOS ANIMADOS RELACIONADOS
NOTAS RELACIONADAS
Más de Flora y fauna
UN VISTAZO A LOS COMENTARIOS