Encuestas no son definitivas
Larry Rubin*
La pregunta de todo lector es ¿quién ganará este próximo martes? Aunque las encuestas nuevamente se equivocarán, como lo hicieron en 2016 donde afirmaron doblemente que ganaría Clinton y ganaría por doble dígito, la historia nos enseñó diferente y eso fue que el ganador de los comicios fue Donald J. Trump. En esta elección del 2020 no será diferente, volverá a ganar Trump la presidencia por cuatro años más.Con respecto a la relación con México, la relación comercial seguirá siendo impulsada por su Gobierno, a raíz del acercamiento que se ha tenido con la construcción y puesta en marcha del T-MEC. El acuerdo que fue iniciado por Donald Trump, particularmente en respuesta de las quejas de millones de trabajadores de cuello azul, los cuales sentían que el TLCAN no les era favorable, hoy sí están contentos con el nuevo acuerdo trilateral puesto en marcha en julio.
Notas Relacionadas
Pero en otras materias, también. El apoyo que México tendrá para poder hacerse de la vacuna o el tratamiento para luchar contra el Covid-19 será contundente. Gracias a Trump, los laboratorios farmacéuticos en Estados Unidos han recibido apoyos económicos para investigación y desarrollo de cientos de millones de dólares de forma tal que podremos esperar buenas noticias en el 2021. Con esta fuerte relación entre ambas naciones, México se verá favorecido sin duda.
En materia migratoria, México y EUA firmaron un acuerdo histórico que no sólo ha ayudado a EUA a controlar mejor sus fronteras y evitar el número tan alto de indocumentados cruzando la frontera junto con un porcentaje abismal de menores sin acompañar, sino también a México le ayuda este acuerdo ya que por la frontera con Centroamérica, México estaba teniendo 500 mil cruces de indocumentados que por la magnitud, colapsan los sistemas públicos del sureste del país y no se diga que lamentablemente son amagados muchos indefensos migrantes que vienen sin papeles y sin dinero, para ser utilizados y utilizadas para trata ilegal o forzados a entrar al crimen organizado. Una historia triste para muchos que buscan unas mejores condiciones de vida.
¿Qué vendrá con cuatro años más del Presidente Trump? El seguirá manteniendo excelentes relaciones con México, se enfocará en la lucha contra el narcotráfico, en donde México es parte vital de la misma y en donde México se beneficiará por una política dual que beneficiará a las dos naciones y a traer la paz al territorio sin las tasas de crimen que se han vivido en la última década. Es plausible pensar que inclusive la Iniciativa Mérida crezca en magnitud, lo cual dotará a México de mayores recursos para luchar contra el crimen organizado. Esta Iniciativa iniciada por el Presidente Bush, ha apoyado importantemente a México.
La realidad es que Biden no ganará estas elecciones, porque no es ni el candidato ni tampoco es la fórmula ganadora con Kamala Harris. Recordemos que fue la misma Kamala de las pocas congresistas demócratas que votó en contra del T-MEC, o sea, en contra de la relación comercial con su socio principal y vecino. En los 8 años de Biden como Vicepresidente, la relación de México y EUA no sólo fue gris sino totalmente oscura, ya que lo único que nos acordamos de esa época fue la incursión a la soberanía mexicana con el "Rápido y Furioso" y con dejar de fondear el programa bilateral contra el crimen organizado conocida como "Iniciativa Mérida". Por algo en Estados Unidos a Joe Biden le dicen "Sleepy Joe".
*Representante del Partido Republicano en México
Hora de publicación: 05:00 hrs.