Llega octubre: el mes pro bono
02 min 30 seg
Marisol Núñez
Octubre es el mes de la celebración pro bono en México, periodo que coincide con diversas instituciones que a nivel mundial realizan diversas actividades para dar a conocer el impacto que tiene el trabajo de los abogados pro bono en la sociedad. Por ejemplo, en nuestro país los Estándares Pro Bono México ofrecerá un ciclo de conferencias con el propósito de promocionar la cultura pro bono en el país, las cuales estarán enfocadas en cuatro temas de relevancia actual: proyectos de sustentabilidad, diversidad e inclusión / equidad de género, impunidad y corrupción, y derechos humanos. "Temáticas que consideramos cruciales para el país y el mundo, donde creemos que el pro bono puede impactar de manera positiva", señala Lila Gasca, redactora de los Estándares Pro Bono México.Estas conferencias contarán con la participación de distintas organizaciones y abogados consejeros de los Estándares Pro Bono México, quienes expondrán cómo el trabajo pro bono impactan a sus beneficiarios y algunos casos de éxito. "No solo queremos informar, también buscamos inspirar a más abogados a participar para que vean como este trabajo realmente se hace tangible y se hace una realidad en el impacto social de estos distintos temas", señala Ivette Montero, redactora de los Estándares Pro Bono México.
Aunado a estas actividades, se publicará la primera edición de un boletín, cuyo contenido abarcará distintos temas pro bono y su aplicación por parte de los colegios, las universidades, las clearing houses, los despachos y los abogados. Y para darle continuidad a este trabajo, el próximo año se realizarán webinars y conferencias específicas sobre temas relevantes para el sector, por ejemplo la Reforma Fiscal.
Respecto a los cambios que han visto las redactoras en materia pro bono, Lila Gasca comparte que ya es posible observar coordinadores pro bono en varios despachos legales, así como la existencia de presupuestos pro bono dentro de las firmas. A su vez, Ivette Montero señala que ha percibido una gran evolución en estos últimos años. "Por ejemplo, los colegios de abogados, sobre todo ANADE y el Ilustre han puesto en marcha sendos programas para incentivar a los abogados de su membresía a participar en temas pro bono; y en algunas universidades se han generado nuevas clínicas jurídicas".
Sobre el organizador
Los Estándares Pro Bono México son un movimiento, un documento y un compromiso que busca establecer las bases, motivos y consideraciones para estandarizar el concepto de trabajo legal pro bono en México. Cuyo objetivo es promover y difundir la labor pro bono en México a través de la adhesión de firmas legales, abogados independientes, colegios de abogados, universidades y empresas mediante sus áreas legales internas, para conocer más sobre ellos y el ciclo de conferencias pro bono ingresa a estandaresprobono.mx
Hora de publicación: 05:00 hrs.