PROPIEDAD INTELECTUAL

Patrimonio cultural y su indebida apropiación

05 MIN 00 SEG

Fabiola Sánchez Almaraz

(29 abril 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
México es una nación pluricultural que incluye pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, identificados como 'originarios' cuyos miembros representan el 19.4 por ciento de la población total.

México es una nación pluricultural que incluye pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, identificados como "originarios" cuyos miembros representan el 19.4 por ciento de la población total. Crédito: Adobe Stock

Un elemento del patrimonio cultural puede usarse si existe autorización otorgada mediante el consentimiento libre previo e informado del pueblo o comunidad al que pertenece.

Un elemento del patrimonio cultural puede usarse si existe autorización otorgada mediante el consentimiento libre previo e informado del pueblo o comunidad al que pertenece. Crédito: Adobe Stock

Toda persona física o moral, mexicana o extranjera, que tenga interés en usar algún elemento del patrimonio cultural de pueblos o comunidades indígenas y afromexicanas debe saber que a partir de enero de 2022 existe una Ley Especial que reserva de manera expresa dicho uso al pueblo o comunidad al que pertenezca y prohíbe su utilización y aprovechamiento por parte de terceros, refiere Begoña Cancino Garín, coordinadora del Comité de Derecho de la Moda de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE).