PROPIEDAD INTELECTUAL

Propiedad intelectual fomenta innovación en salud

05 MIN 00 SEG

Fabiola Sánchez Almaraz

(29 abril 2024) .-09:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En un mundo donde la salud pública y la innovación médica son prioridades indiscutibles, la propiedad intelectual emerge como un pilar fundamental.

En un mundo donde la salud pública y la innovación médica son prioridades indiscutibles, la propiedad intelectual emerge como un pilar fundamental. Crédito: Adobe Stock

La propiedad intelectual jugó un papel determinante en la respuesta de los países a la pandemia por Covid-19, ya que el desarrollo de vacunas mantuvo a muchas poblaciones protegidas.

La propiedad intelectual jugó un papel determinante en la respuesta de los países a la pandemia por Covid-19, ya que el desarrollo de vacunas mantuvo a muchas poblaciones protegidas. Crédito: Adobe Stock

"Reducir los estándares de protección de la propiedad intelectual no solo no promueve el acceso a la salud, sino que también puede debilitar las condiciones necesarias para el desarrollo de tratamientos vitales para la población mundial. Por ello en la industria farmacéutica tenemos claro que la propiedad intelectual es clave para fomentar un entorno que promueva las innovaciones en el cuidado de la salud y mejore el bienestar de las personas. También es un mecanismo de recompensa que brinda ventajas competitivas y certeza jurídica para invertir en investigación y desarrollo e incentivar la innovación", destaca Fernando Portugal, director de la Comisión de Propiedad Intelectual y Asuntos Jurídicos e Internacionales de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).