Estados Unidos concedió a México una "tregua" arancelaria de noventa días, pero no sin condiciones. Como se sabe, el gobierno de D. Trump pretende la "remoción inmediata" de una serie de "barreras no arancelarias" mexicanas, que obstaculizan el flujo de comercio y de capitales. La lista general de tales barreras no es muy larga, pero el detalle de ellas sí lo es. En lo que sigue, comento al voleo algunas que me parecen las más importantes. [El Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) es el encargado formal de negociar las tarifas, pero en la práctica involucra a varias dependencias del ejecutivo].
Everardo Elizondo es licenciado en economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y maestro en economía por la Universidad de Wisconsin. Se diplomó en el International Tax Program de la Universidad de Harvard. Fue director fundador de la Escuela de Graduados de la Facultad de Economía, UANL. Ha sido director de estudios económicos de diversas compañías. Fue Subgobernador del Banco de México. Es miembro del consejo de administración de varias empresas mexicanas, y del Consejo Asesor Externo de la UANL.